LOS POETAS DE ANACO CREADO PAGWEB 19-05-2008
ANACO EDO. ANZOATEGUI
DESPIERTA ANACO SIN TI
SIN TI, NO SOY NADA
SIN TI ,NO SOY CAPAZ DE SOBREVIVIR
SIN MI ,NO ERES LA CIUDAD QUE BRILLA
SIN TI ,ES EL LUGAR DEL EXISTIR
"ANACO SIN TI"
ALEXANDER CENTENO
|
![]() |
|||||||||
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, organiza el 5to Festival Mundial de Poesía, evento que es una referencia internacional y, que se realiza en Caracas y simultáneamente en todo el territorio nacional desde el 18 hasta el próximo domingo 25 de mayo. Venezuela es el escenario donde se reúnen cinco continentes, treinta países y más de 200 voces poéticas de invitados nacionales e internacionales. El 5to Festival Mundial de Poesía culminará su programación el domingo 25 de mayo con el recital en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño a las 6:30 de la tarde, donde participarán los poetas venezolanos: Gustavo Pereira (homenajeado), Fidel Flores, Francisco Massiani, Maribel Prieto y Reynaldo Pérez Só junto a los poetas internacionales Breyten Breytenbach de Sudáfrica, Linton Johnson de Jamaica, Rabia Dejelti de Argelia, Ludovic Janvier de Francia y C.K. Stead de Nueva Zelanda. Así mismo, la palabra liberada en las voces del mundo estuvo representada por los poetas Antonio Goncalves (Angola) y Tanella Boni (Costa de Marfil), procedentes del continente africano. En cuanto a América del Sur, participaron los poetas Daniel Freidemberg y Leopoldo “Teuco” Castilla de Argentina; Gary Daher de Bolivia; Floriano Martins y Vicente Franz Cecim procedentes de Brasil; José María Memet de Chile; Gabriel Jaime Franco, Gonzalo Márquez Cristo, Juan Manuel Roca y Amparo Osorio por Colombia; Edwin Madrid oriundo de Ecuador; Susy Delgado por Paraguay e Hildebrando Pérez Grande procedente de Perú. Venezuela contó con la representación de los poetas: Ramón Palomares, Cecilia Ortiz, Santiago Acosta, Eunice Escalona, Ophir Alviárez, Benito Mieses, Evelia Brito Padrón, Tarek William Saab, Freddy Ñáñez, Stephen Marsh Planchart, Manuel Ruano, Orlando Pichardo, Carmen Isabel Maracara, Astrid Lander, Jesús Enrique León, Marvella Correa, Leonardo Ruiz, Mharía Vázquez Benarroch, Jesús Enrique Barrios, Libeslay Bermúdez, Jesús Antonio Villa Pelayo, Betssimar Díaz y José Luis Najul Valdivia. América Central y El Caribe tuvo la representación de la poeta Aída Párraga de El Salvador; Norberto Codina y Roberto Fernández Retamar por Cuba y Claude Pierre natural de Haití, mientras que la poeta Angélica Ortiz de México, representó la poesía de América del Norte. El continente asiático contó con la intervención de Naim Araidi de Israel; Natalie Handal de Palestina y Adnan Ozer de Turquia. Europa combinó las voces de Esther Dischereit (Alemania); Marko Pogacar (Croacia); Yolanda Castaño y María Ángeles Pérez López (España); Brigitta Jonsdottir (Islandia); Davide Rondoni (Italia) y Rosa Alice Branco (Portugal). Será hasta la 6ta edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela cuando se reúnan nuevamente las culturas y voces del mundo en un mismo escenario. |
![]() |