BIENVENIDOS A LA PAGINA WEB DE LOS POETAS DEL MUNICIPIO ANACO EDO ANZOATEGUI

LOS POETAS DE ANACO CREADO PAGWEB 19-05-2008 ANACO EDO. ANZOATEGUI DESPIERTA ANACO SIN TI SIN TI, NO SOY NADA SIN TI ,NO SOY CAPAZ DE SOBREVIVIR SIN MI ,NO ERES LA CIUDAD QUE BRILLA SIN TI ,ES EL LUGAR DEL EXISTIR "ANACO SIN TI" ALEXANDER CENTENO
 

CLICK AQUI:
http://es.youtube.com/watch?v=HVS4PiVicqw


PARA ENTENDER *LA POESIA* :
CLICK AQUI :
http://es.youtube.com/watch?v=_D-mtCdYgsA&feature=related

Basada en un impecable guión de Tom Schulman, ganador del Oscar en 1990, la película La sociedad de los poetas muertos expone el despertar adolescente al placer del lenguaje poético, al romanticismo, la búsqueda de la identidad y la canalización de las posibilidades vocacionales.

La película se torna indispensable para docentes preocupados por la formación de niños y jóvenes, además de ofrecerles información. Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que éstos necesitan y quieren.

En el guión quedan perfectamente engarzados poemas de Walt Whitman, Henry D. Thoreau y Lord Tennyson, entre otros, así como unos diálogos verosímiles que en unas cuantas frases muestran la personalidad, los conflictos, las posibilidades y expectativas de sus personajes. El escenario es un colegio tradicional, rígido y exigente, donde el peso de la tradición gravita sobre las vidas y las conciencias de los jóvenes adolescentes, que son inscritos y presionados por sus acaudalados y severos padres.

La trama se presenta con unos leves y breves trazos, donde el conflicto queda expuesto y así conocemos a los personajes: padres, maestros y autoridades dispuestos a todo, menos a romper las reglas que han seguido por años, un conjunto de estudiantes, con distintas potencialidades de pensar y sentir a profundidad, y un maestro de literatura dispuesto a abrir las mentes y los corazones de sus alumnos al goce de la lectura y la libertad de pensamiento.

El tema principal cuestiona las prácticas rígidas y memorísticas de las escuelas tradicionales, contrastadas y retadas por este exalumno convertido ahora en maestro, que viene decidido a romper dichas formas de enseñanza y aprendizaje

CLICK AQUI :

Basada en un impecable guión de Tom Schulman, ganador del Oscar en 1990, la película La sociedad de los poetas muertos expone el despertar adolescente al placer del lenguaje poético, al romanticismo, la búsqueda de la identidad y la canalización de las posibilidades vocacionales.

La película se torna indispensable para docentes preocupados por la formación de niños y jóvenes, además de ofrecerles información. Asimismo cuestiona a los padres que, aun con buenas intenciones y buscando lo mejor para sus hijos, no se detienen a pensar y sentir lo que éstos necesitan y quieren.

En el guión quedan perfectamente engarzados poemas de Walt Whitman, Henry D. Thoreau y Lord Tennyson, entre otros, así como unos diálogos verosímiles que en unas cuantas frases muestran la personalidad, los conflictos, las posibilidades y expectativas de sus personajes. El escenario es un colegio tradicional, rígido y exigente, donde el peso de la tradición gravita sobre las vidas y las conciencias de los jóvenes adolescentes, que son inscritos y presionados por sus acaudalados y severos padres.

La trama se presenta con unos leves y breves trazos, donde el conflicto queda expuesto y así conocemos a los personajes: padres, maestros y autoridades dispuestos a todo, menos a romper las reglas que han seguido por años, un conjunto de estudiantes, con distintas potencialidades de pensar y sentir a profundidad, y un maestro de literatura dispuesto a abrir las mentes y los corazones de sus alumnos al goce de la lectura y la libertad de pensamiento.

El tema principal cuestiona las prácticas rígidas y memorísticas de las escuelas tradicionales, contrastadas y retadas por este exalumno convertido ahora en maestro, que viene decidido a romper dichas formas de enseñanza y aprendizaje

    

ESTE RINCON O PORTAL
ESTA DEDICADO
A TODOS AQUELLAS Y AQUELLOS
POETAS Y POETISAS DEL MUNICIPIO ANACO
Mientras Haya Sentimientos Que Contar, Los Poetas Nunca Moriran!!
CUALQUIER
COMENTARIO ENVIO DE MATERIAL
O SUGERENCIA CONSTRUCTIVA POR FAVOR
ENVIAR A:
ALEXCENTENOZ
@HOTMAIL.COM
DEPENDE DE TI
LOS POETAS Y POETISA
SIEMPRE
ESTARAN!!
ESTA ES TU PAGINA !
Hoy habia 17 visitantes¡Aqui en esta página!
Mientras Haya Sentimientos Que Contar, Los Poetas Nunca Moriran!! Alexander Centeno Anaco / Venezuela Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis